Afrontar la adicción a los videojuegos en el matrimonio: cómo puede ayudar la terapia de pareja

Puede resultar difícil tener una pareja que parece estar más comprometida con los videojuegos que con la relación. Los videojuegos pueden ser una excelente forma de entretenimiento, relajación e incluso conexión social. Sin embargo, cuando uno de los miembros de la pareja juega de manera excesiva, el otro puede sentirse descuidado, lo que puede derivar en una desconexión emocional y en la insatisfacción marital. En estos casos, la consejería matrimonial y la terapia de pareja pueden ofrecer herramientas fundamentales para mejorar la comunicación y reconstruir el vínculo afectivo.

DESCUIDO MARITAL Y VIDEOJUEGOS ​​

El descuido marital ocurre cuando uno de los miembros de la pareja prioriza ciertas actividades, como los videojuegos, por encima de la relación. Esto puede provocar:

  • Falta de tiempo de calidad en pareja

  • Desconexión emocional

  • Sentimientos de no ser escuchado o valorado

  • Frustración y resentimiento

Cuando uno se siente descuidado en la relación, es importante conversar con la pareja acerca de cómo se siente. A través de la consejería matrimonial, las parejas pueden aprender habilidades de comunicación efectivas y estrategias para abordar esta situación de manera saludable y constructiva.


CÓMO TENER UNA CONVERSACIÓN SOBRE LOS VIDEOJUEGOS EN EL MATRIMONIO

A man wearing headphones on a keyboard playing video games
  1. Planifique la conversación

    Planificar la conversación con anticipación puede ayudarle a mantenerse enfocado y evitar desviarse del tema principal. Tómese un momento para reflexionar sobre cuándo se siente más descuidado. Pregúntese:

    • ¿Cuáles son los momentos o comportamientos específicos que me hacen sentir descuidado(a)?

    • ¿Cómo reacciono cuando me siento así?

    • ¿Cuáles son algunas soluciones realistas que me ayudarían a sentirme más valorado(a) sin afectar la autonomía de mi pareja?

  2. Cómo abordar a su pareja para tener la conversación

    Es recomendable preguntar a su pareja si es un buen momento para hablar y ofrecer una estimación de cuánto tiempo tomará la conversación. Evite iniciar este tipo de diálogo en un momento de tensión o cuando su cónyuge esté profundamente concentrado en un videojuego.

    Una buena manera de comenzar podría ser:

    “¿Es un buen momento para hablar sobre algo que he tenido en mente? Podría tomar unos 20 minutos.”

    También pueden programar un momento específico para tratar el tema. Proporcionar una breve descripción del asunto con anticipación puede ayudar a que su pareja se prepare mentalmente y a reducir cualquier sensación de ansiedad.

  3. Comunicación efectiva durante la conversación
    Durante la conversación, es importante mantenerse enfocado en el tema. Aquí es donde la planificación previa puede ser útil, ya que las conversaciones pueden volverse fácilmente emocionales o convertirse en un “juego de culpas”.

    Use enunciados en primera persona

    Los enunciados en primera persona pueden ayudar a minimizar los sentimientos de culpa. Un ejemplo de un enunciado en primera persona podría ser:

    “Me siento descuidado(a) cuando pasas horas jugando videojuegos.”

    Para enfocarse en soluciones, es recomendable seguir con una petición:

    “Me gustaría que pasáramos al menos 30 minutos de tiempo de calidad juntos antes de que empieces a jugar.”

  4. Escucha activa en la conversación

    La escucha activa ayuda a que ambos miembros de la pareja se sientan escuchados y comprendidos. Esto implica:

    • Reflejar lo que crees que tu pareja está diciendo.

    • Reconocer sus sentimientos sin reaccionar inmediatamente.

    • Aclarar malentendidos antes de asumir la intención.

    Al practicar la escucha activa, las parejas pueden prevenir malentendidos y fomentar la cercanía emocional.


CONSEJOS PRÁCTICOS PARA NAVEGAR EL USO EXCESIVO DE VIDEOJUEGOS EN UNA RELACIÓN

Couple hiking together in Austin, Texas after Christian couples therapy
  1. Establecer rituales de tiempo de calidad
    Programar momentos específicos para realizar actividades en pareja puede ayudar a fortalecer la conexión. Algunas ideas incluyen:

    • Salidas semanales en pareja

    • Cocinar juntos

    • Practicar un pasatiempo en común

    • Caminar juntos por las tardes

    Al priorizar el tiempo de calidad, las parejas refuerzan la importancia de su relación.

  2. Explorar nuevos intereses en pareja

    Animar a su pareja a participar en pasatiempos fuera del mundo de los videojuegos puede fortalecer el vínculo entre ambos. Algunas ideas incluyen:

    • Actividades al aire libre como senderismo, ciclismo o correr

    • Pasatiempos creativos como la pintura o la fotografía

    • Aprender algo nuevo juntos, como cocina o un nuevo idioma

    Cuando las parejas desarrollan intereses compartidos, se reduce la dependencia de los videojuegos como única fuente de entretenimiento.

  3. Establecer límites en torno a los videojuegos

    Establecer límites saludables puede ayudar a prevenir que el uso excesivo de videojuegos afecte negativamente la relación. Algunos ejemplos incluyen:

    • Límites de tiempo acordados para jugar, como establecer una franja horaria específica

    • Designar momentos libres de tecnología, como durante las comidas o antes de dormir

    • Equilibrar las responsabilidades, asegurándose de que los videojuegos no interfieran con las tareas del hogar o el cuidado de los hijos

    Los límites deben ser acordados mutuamente y no deben sentirse como una restricción para ninguno de los dos.


CUÁNDO BUSCAR AYUDA PROFESIONAL

Si la comunicación por sí sola no resuelve el problema, buscar ayuda profesional puede ser muy beneficioso. La consejería matrimonial y la terapia de pareja ofrecen un apoyo estructurado para las parejas que enfrentan conflictos relacionados con el uso excesivo de videojuegos. Un terapeuta capacitado puede ayudar a:

  • Facilitar conversaciones abiertas sobre los videojuegos y las prioridades en la relación

  • Identificar detonantes emocionales subyacentes que conducen al uso excesivo de videojuegos

  • Desarrollar estrategias para equilibrar el tiempo de juego con los compromisos de pareja

  • Fortalecer la intimidad emocional y mejorar la comunicación


EL ROL DE LA TERAPIA FOCALIZADA EN LAS EMOCIONES (EFT) PARA ABORDAR EL USO EXCESIVO DE VIDEOJUEGOS

La Terapia Focalizada en las Emociones (EFT, por sus siglas en inglés) es un enfoque altamente eficaz para abordar los conflictos relacionados con los videojuegos dentro de las relaciones de pareja. La EFT se centra en ayudar a las parejas a comprender sus respuestas emocionales y cómo estas afectan sus interacciones. A través de esta terapia, las parejas pueden:

  • Reconocer los detonantes emocionales que conducen a conflictos por el uso de videojuegos

  • Mejorar la regulación emocional y aprender a expresar sus necesidades de manera saludable

  • Reconstruir la intimidad emocional fomentando una conexión emocional segura

  • Desarrollar nuevos patrones de interacción que reduzcan el resentimiento y aumenten la comprensión mutua

La EFT es especialmente útil para las parejas que se sienten emocionalmente desconectadas debido al uso excesivo de videojuegos. Al enfocarse en las emociones subyacentes que impulsan ciertos comportamientos, las parejas pueden generar un cambio duradero en su relación.


TERAPIA DE PAREJA PARA PROBLEMAS MATRIMONIALES RELACIONADOS CON LOS VIDEOJUEGOS EN TEXAS

Si el uso excesivo de videojuegos está generando dificultades en su matrimonio, la consejería matrimonial y la terapia de pareja pueden ayudar a restaurar el equilibrio y la conexión.

En Neema Counseling, contamos con terapeutas experimentados especializados en consejería matrimonial y terapia de pareja. Nuestro equipo está comprometido a ayudar a las parejas a fortalecer su relación, mejorar la comunicación y afrontar desafíos como el uso excesivo de videojuegos. Tenemos terapeutas que atienden en persona en Austin y en línea en todo el estado de Texas.

Nuestros terapeutas utilizan enfoques basados en evidencia, incluyendo la Terapia Focalizada en las Emociones (EFT), para ayudar a las parejas a reconstruir la confianza, aumentar la intimidad emocional y crear dinámicas de relación más saludables.

Si considera que la ayuda profesional podría beneficiar su relación, programe una consulta hoy mismo.

Couple on the couch playing video games together after couples therapy in Houston, Texas