Los procesos migratorios pueden ser sumamente estresantes, generando con frecuencia ansiedad, incertidumbre y tensión en las relaciones familiares y en la situación financiera. En Neema, ofrecemos consejería compasiva para individuos y familias en Texas y Colorado mientras navegan el complejo proceso de inmigración.

También ofrecemos evaluaciones psicosociales de inmigración realizadas por profesionales (también conocidas como evaluaciones psicológicas de inmigración). Nuestros clínicos colaboran estrechamente con su abogado de inmigración para comprender los detalles de su solicitud y asegurar que la evaluación respalde su caso específico.


¿QUÉ ES UNA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE INMIGRACIÓN?

Una evaluación psicológica o psicosocial de inmigración es una valoración formal de salud mental realizada para apoyar diversas solicitudes migratorias. Esta evaluación ayuda a los tribunales de inmigración a comprender mejor los factores psicológicos y emocionales relevantes para su caso. Puede documentar condiciones de salud mental, traumas o el impacto que la separación o deportación tendría en usted y sus seres queridos.


¿POR QUÉ NECESITO UNA EVALUACIÓN DE INMIGRACIÓN?

Las evaluaciones psicosociales suelen ser necesarias en casos de exención por dificultades extremas (hardship waiver), visas U, VAWA y asilo. Su abogado de inmigración le referirá a usted (y posiblemente a su familia) para una evaluación si así lo requiere el caso.

Estas evaluaciones pueden ser una herramienta poderosa en su proceso legal. Aunque cada caso es único y los resultados pueden variar, los abogados frecuentemente recomiendan incluir una evaluación como parte de una petición sólida.


¿QUÉ PUEDO ESPERAR DE LA EVALUACIÓN?

La evaluación se realiza en el transcurso de dos sesiones e implica una conversación reflexiva entre usted (y, en algunos casos, su familia) y un consejero autorizado de Neema.

Durante las sesiones, podemos hablar sobre:

  • Traumas pasados o desafíos en su vida

  • Preocupaciones de salud mental actuales o anteriores

  • Su situación de vida actual

  • La dinámica familiar y los sistemas de apoyo

  • Sus esperanzas y planes para el futuro

También incluimos cualquier información que su abogado considere relevante para su caso. Estas conversaciones no son exámenes — están diseñadas para ser seguras, respetuosas y de apoyo. Nuestro objetivo es ofrecerle un espacio lleno de gracia, donde pueda compartir su historia con dignidad.


¿DÓNDE OFRECEMOS EVALUACIONES DE INMIGRACIÓN?

Ofrecemos citas presenciales en Austin y Houston, así como sesiones virtuales en todo Texas y Colorado.


¿CUÁL ES EL COSTO?

El costo de una evaluación de salud mental para casos de exención por dificultades extremas (hardship waiver), visa U, VAWA y visa T es de $750 USD.
El costo para un caso de asilo es de $900 USD.


¿CUÁNTO TIEMPO TOMA RECIBIR MI EVALUACIÓN?

El proceso completo — desde las sesiones iniciales hasta la entrega del informe final — generalmente toma entre 3 y 5 semanas. Esto incluye el tiempo necesario para la programación, entrevistas, revisión de documentos y preparación del informe escrito.

Si su caso es urgente, es posible acelerar el proceso por una tarifa adicional, dependiendo de la disponibilidad del proveedor. Por favor, contáctenos directamente para hablar sobre opciones de entrega urgente y los tiempos actuales de procesamiento.


¿OFRECEN CONSEJERÍA PARA PERSONAS INMIGRANTES Y SUS FAMILIAS?

Sí. El proceso de inmigración puede ser abrumador y, a menudo, tiene un impacto emocional significativo. Ofrecemos terapia para adultos, adolescentes y niños que estén experimentando estrés, ansiedad, depresión o dificultades en sus relaciones debido al proceso migratorio o a transiciones importantes en la vida.

Estamos aquí para ayudarle a encontrar fortaleza y esperanza — ya sea a través de una evaluación única o con apoyo terapéutico continuo.

Puede llamarnos al 512.669.5701 o visitar nuestra página de programación para agendar una cita de Consejería de Inmigración o una Evaluación de Salud Mental para Inmigración.